
Prevención ambiental
«Las estrategias ambientales están dirigidas a
alterar los entornos culturales, sociales, físicos y
económicos inmediatos en los que las personas
toman sus decisiones sobre el consumo del
alcohol y otras drogas. Esta perspectiva tiene en
cuenta que los individuos no se involucran con las
drogas solo sobre la base de las características
personales. Más bien, están influenciados por un
conjunto complejo de factores del entorno, tales
como: lo que se espera o acepta en las
comunidades en las que viven; la legislación o
regulaciones e impuestos nacionales; los
mensajes publicitarios a los que están expuestos;
y la disponibilidad de alcohol, tabaco y drogas
ilegales» (OEDT, 2019:14).
En vuestro ámbito de acción significa cambiar la idea tradicional de informar a la clientela sobre los riesgos de un sobre consumo de alcohol, pero dejar a su libre albedrío la decisión de cuanto alcohol consume, a crear un ambiente de ocio cuidador que no facilite alcohol a una persona que ya va muy ebria.