
Resultados del experimento en el ocio nocturno Valenciano
La técnica mystery shopper nos ha permitido evaluar in situ la implementación del ocio de calidad por parte de los locales de ocio nocturno. Esta técnica consiste en la representación de tres escenas, por parte de actores y actrices profesionales que solicitan una copa de alcohol mientras simulan estar extremadamente ebrias. El equipo de actores estaba acompañado por personal profesional de la entidad Episteme quienes recogían datos ambientales sobre el contexto de consumo (higiene, temperatura, iluminación, entre otros aspectos). Una de las escenas consistía en dos personas, hombre y mujer, donde ella simulaba una alta ebriedad y solicitaba una consumición más. En la segunda escena él es quien simulaba una alta ebriedad, mientras ella parecía controlar más la situación. En la tercera escena, la más sensible, ella simulaba una alta ebriedad, cercana a la inconsciencia mientras él, sobrio, insistía sospechosamente en que les pusieran un par de chupitos más. En esta escena evaluábamos la capacidad de reacción por parte del personal para detectar una posible agresión sexual.
Entre otros aspectos, esta técnica nos permitió evaluar la respuesta de las personas profesionales del ocio nocturno en la dispensación de alcohol a una clientela aparentemente en estado de alta ebriedad. En 2022, aplicamos la técnica en veintiocho locales entre Valencia y Zaragoza. Los resultados evidencian la escasa presencia del ocio de calidad. A destacar en los datos para la ciudad de Valencia:
- El 71% de profesionales sirvieron alcohol sin
atender al estado de alta ebriedad por parte
del cliente. - El 29 % de profesionales negó la consumición.
Sin embargo, un único local negó la
consumición preocupándose por el estado de
la persona. En el resto de las ocasiones
simplemente ignoraron a los actores
argumentando que ya no servían más.«Negar una copa a una persona muy borracha debe ser la norma.»