Acerca de las clases
5. Facilitar agua fresca gratuita
6. Ofrecer tentempiés y cócteles sin alcohol a bajo coste.
7. Disponer de máquinas expendedoras de preservativos y tapones para los oídos a bajo coste.
8. Asegurar que no entran menores en aquellos locales cuya entrada les está prohibida.
9. Solicitar la identificación personal ante la
mínima sospecha de estar ante una persona
menor de dieciocho años:
Antes de servirle alcohol, pararse unos segundos a comprobar
la fecha de nacimiento y la fecha del día de
comprobación, no servir si no ha cumplido
los dieciocho años.
10. Disponer del servicio «llamar a un taxi» y
ofrecerlo a las personas con las capacidades
severamente alteradas para regresar a su
casa sin riesgos.
Este servicio consiste en
que el personal del local llama a un taxi para
que acuda a la puerta y en el mejor de los
casos acompaña a la persona o personas
altamente intoxicadas hasta él. El coste del
taxi deberá ser abonado por la persona que
utilice el servicio, si el estado de ebriedad de
la persona es tan alto que sospechamos que
tan siquiera se aclarará para poder pagarlo,
debemos valorar si requiere asistencia
médica
11. Ofrecer información del transporte
público de la zona y los números de
teléfono de taxis en varias localizaciones
visibles del local (cuartos de baño, barra,
puerta de entrada)
Participa en la conversación