Acerca de las clases
1. Disponer de todo el personal formado en ocio
de calidad con independencia del tiempo que
vaya a trabajar.
2. Mantener en todo momento una actitud
asertiva, empática y agradable.
3. Comprobar regularmente que los cuartos
de baño están limpios, disponen de agua
corriente, alta iluminación, papel
higiénico y jabón.
4. Mantener la calidad ambiental del local.
Esto implica:
Velar para que los cuartos de baño sean utilizados exclusivamente para su cometido. Garantizar que todo el local, especialmente las barras y las pistas de baile, se mantienen limpias en todo momento, sin líquidos ni cristales en el suelo. El volumen de la música no debe exceder los máximos establecidos en la Ley 7/2002, de 3 de diciembre, de protección contra la contaminación acústica. En el artículo 39, indica: «Salas de fiesta, discotecas, tablaos y otros locales autorizados para actuaciones en directo: 104 dB (A)». «Locales y establecimientos con ambientación musical procedente exclusivamente de equipos de reproducción sonora: 90 dB(A)». «En aquellos locales en los que el nivel sonoro sea superior a 90 Db (A) deberá colocarse, en sus accesos, un aviso perfectamente visible sobre sus consecuencias nocivas». Controlar a través de herramientas como un higrómetro 2la humedad y la temperatura del local y regularla para que en todo momento sea la óptima. Evitar taburetes u otros objetos en los sitios de paso y baile. Señalizar adecuadamente los desniveles dentro del local o cualquier otro elemento que facilite las caídas. Ofrecer el servicio de guardarropa o de taquillas. Velar porque las inmediaciones del local sean seguras (iluminación, basura, entre otros aspectos).
Participa en la conversación