
BAC
Por sus siglas del inglés, Blood Alcohol
Concentration, es decir, la concentración de
alcohol en sangre.
Episodio de consumo intensivo de
alcohol o binge drinking
«Según lo establecido en la Primera Conferencia
Española de Prevención y Promoción de la Salud
en la Práctica Clínica, se define como el consumo
de 60 o más gramos (6 UBE) en hombres y de 40
o más gramos (4 UBE) en mujeres, concentrado
en una sesión de consumo (entre 4 a 6 horas),
durante la que se mantiene un cierto nivel de
intoxicación (alcoholemia no inferior a 0,8 g/l)»
(Ministerio de Sanidad, 2020: 41).
Intoxicación etílica aguda
La intoxicación etílica aguda, conocida
coloquialmente como borrachera, es una
consecuencia grave producida por el consumo
excesivo de bebidas alcohólicas superior a la
tolerancia individual. «La intoxicación aguda
implica riesgos severos como el compromiso vital
(si se superan los 3 g/l de sangre)» (Ministerio de
Sanidad, 2020: 35).
Unidad de Bebida Estándar (UBE)
En España equivale a 10 gramos de
alcohol, que es, aproximadamente, el contenido
medio de un vaso de vino de 100 ml de 13 grados,
1 vaso de 300 ml de cerveza de 4 grados o 30 ml
de licor de 40 grados» (Ministerio de Sanidad,
2020:12).
Prevención ambiental
«Las estrategias ambientales están dirigidas a
alterar los entornos culturales, sociales, físicos y
económicos inmediatos en los que las personas
toman sus decisiones sobre el consumo del
alcohol y otras drogas. Esta perspectiva tiene en
cuenta que los individuos no se involucran con las
drogas solo sobre la base de las características
personales. Más bien, están influenciados por un
conjunto complejo de factores del entorno, tales
como: lo que se espera o acepta en las
comunidades en las que viven; la legislación o
regulaciones e impuestos nacionales; los
mensajes publicitarios a los que están expuestos;
y la disponibilidad de alcohol, tabaco y drogas
ilegales» (OEDT, 2019:14).
En vuestro ámbito de acción significa cambiar la idea tradicional de informar a la clientela sobre los riesgos de un sobre consumo de alcohol, pero dejar a su libre albedrío la decisión de cuanto alcohol consume, a crear un ambiente de ocio cuidador que no facilite alcohol a una persona que ya va muy ebria.