
Acerca de las clases
Reflexiones sobre la fiesta
A continuación, encontraréis algunas citas de conversaciones con personas que salen de fiesta por la ciudad. Léelas atentamente porque te ayudarán
a realizar la actividad que encontrarás a
continuación. Vamos a ver qué nos cuestan.
¿Qué os gusta de la fiesta?
«He salido mucho por Ruzafa. Es muy divertido, la
idea de la desconexión. Es una especie de pausa.
[…] tiene un público de mucha diversidad sexual,
hay mucho alcohol».
¿Qué cambiaríais?
«La fiesta en Ruzafa está naturalizada, ver a la
gente vomitándose y que hay fiesta a todas horas.
Y de los bares te dan los flyers para ir a las
discotecas. Está montado para que tú hagas una
especie de ruta de lo que es Ruzafa […]»
«La fiesta en Ruzafa está naturalizada, ver a la
gente vomitándose y que hay fiesta a todas horas.
Y de los bares te dan los flyers para ir a las
discotecas. Está montado para que tú hagas una
especie de ruta de lo que es Ruzafa […]»
¿Habéis tenido alguna mala experiencia?
«Si eres mujer, por supuesto que tienes acoso, es
que a mí me ha pasado, sobre todo de más joven,
que eres más ingenua, que el dueño empiece con
el vacile de: si te invito y te descuidas y te meto
hasta mano»
«También una persona euroblanca no va a sentir
las violencias que sentimos las personas
migrantes. Dentro de los ambientes que
buscamos seguros, y por eso ya no vamos a otros
sitios, para estar seguras. Porque los otros sitios
no garantizan que podamos ir a la barra y
podamos decir “Nos está pasando esto, por favor,
echa a esta persona”. En ningún sitio realmente
hay un cartel “este espacio es libre de violencia
machista”, “este espacio es libre de racismo”, en
ningún sitio de ocio nocturno tienen esa
cartelería»
las violencias que sentimos las personas
migrantes. Dentro de los ambientes que
buscamos seguros, y por eso ya no vamos a otros
sitios, para estar seguras. Porque los otros sitios
no garantizan que podamos ir a la barra y
podamos decir “Nos está pasando esto, por favor,
echa a esta persona”. En ningún sitio realmente
hay un cartel “este espacio es libre de violencia
machista”, “este espacio es libre de racismo”, en
ningún sitio de ocio nocturno tienen esa
cartelería»
«Trabajo de camarera y al salir de la discoteca
claro que tienes miedo para volver a tu casa».
claro que tienes miedo para volver a tu casa».
¿Cómo sería un entorno de fiesta ideal?
«Yo conocí a una chica en Inglaterra que me
contó que su trabajo dentro de la discoteca como
staff era localizar a la gente que empezaba a ir
muy pasada y podía tener algún problema, pero
no desde una lógica de “machaca” para tirarla
como aquí la seguridad, sino desde una visión de
poder ayudarla y cuidarla»
contó que su trabajo dentro de la discoteca como
staff era localizar a la gente que empezaba a ir
muy pasada y podía tener algún problema, pero
no desde una lógica de “machaca” para tirarla
como aquí la seguridad, sino desde una visión de
poder ayudarla y cuidarla»
Participa en la conversación